Ago
04

Todo sobre las Calas de Roche

Todo sobre las Calas de Roche:

Las Calas de Roche son un total de seis calas vírgenes de pequeño tamaño: Cala Encendida, Cala del Áspero, Cala del Frailecillo, Cala del Pato, Cala del tío Juan Medina y Cala del Faro.

Son unas calas perfectas para resguardarse bajo los acantilados en los días en que sopla el levante. Todas ellas se encuentran en medio de un entorno natural y bordeado por cortados de tierra rojiza e impresionantes acantilados. Podemos encontrar estas calas entre el Puerto de Conil y la Urbanización Roche. Son calas arenosas de aguas limpias y cristalina. Se caracterizan por ser unas playas rocosas y estar bajo acantilados de gran belleza. Estas calas que se comunican entre ellas cuando baja la marea. Para acceder a ellas hay que bajar por una unos senderos con algo de desnivel. Algunas de ellas cuentan con barandas y escaleras de madera, por lo que el acceso a las mismas hoy en día no es muy complicado. Disponen de aparcamiento limitado justo al lado de la carretera que comunica la Urbanización Roche con el faro de Conil.

No hace mucho tiempo, eran unas calas prácticamente vírgenes, en donde se podía sentir plenamente que estábamos en un entorno desierto y apartado de la civilización. Eran parajes naturales, con un acceso bastante complicado. Escalar algunas rocas y bajar importantes desniveles era la única forma de acceder a estas calas.

Cala del Faro:

Desde el faro hacia la Urbanización Roche es la primera cala que encontramos. Actualmente su acceso está cerrado desde arriba, pero podemos acceder a la misma desde la cala del tío Juan Medina cuando la marea está baja ¡Mucho cuidado de no quedarnos encerrados cuando sube la marea.

Cala del Tio Juan de Medina:

Desde el faro hacia la Urbanización Roche es la segunda cala que encontramos. Tiene buen acceso ya que podemos bajar a través de unas escaleras de madera.
Es muy recomendable para los días que sopla levante. Allí podremos resguardarnos del viento.

Cala del Pato:

Para llegar a esta cala podemos aparcar en coche en la carretera que unen la Urbanización Roche con el faro. Allí encontraremos unos aparcamientos habilitados. Es frecuente encontrar personas haciendo nudismo fuera de la temporada estival. Allí encontraremos una roca cuya forma asemeja la cabeza de un pato y da su nombre a esta cala.
Se trara de una cala de algo más de 500 metros de largo, al igual que el resto de calas, es una buena opción durante los días de levante. Su acceso es bastante bueno través de unas escaleras de piedra.

Cala del Frailecillo:

Se trata de la cala más pequeña de la zona. Podemos acceder perfectamente cruzando la carretera que une el Faro con la Urbanización Roche. Normalmente hay bastante gente debido a su proximidad al Hotel.

Cala del Aspero:

Se encuentra justo delante del Hotel de Roche. Su acceso es bastante bueno a través de unas escaleras. Recientemente se ha instalado un sendero que comunica esta cala con su vecina Cala encendida.

Cala Encendida:

Es la primera cala que encontramos después de la playa de Roche y se encuentra ubicada en plena urbanización. El color rojizo de las rocas dan nombre a esta cala.
En la parte de arriba encontraremos el restaurante «El Timón de Roche». Comunica por un sendero con la Cala del Aspero.